83 aniversario CNEP

Historia del SACE

Modelos de acreditación en el tiempo



1er Modelo
2do Modelo
3er Modelo
4to Modelo
5to Modelo

¡El SACE hoy!

Numeralia



0

Escuelas Acreditadas en México y América Latina con el Modelo 4

0

Asesores y Verificadores

0

Alumnos y Profesores Beneficiados

0

Consejos Dictaminadores

Listado de Colegios Acreditados

por Consejo de Dictaminación



¿Qué es el SACE?


El Sistema de Acreditación de la Calidad Educativa, mejor conocido como SACE, es un servicio de acompañamiento basado en un proceso de autoevaluación institucional, mediante el cual las escuelas pueden implementar un modelo de gestión de calidad educativa, basado en la mejora continua.
La institución educativa cuenta con una asesoría personalizada que le brinda orientación para la comprensión y valoración de los criterios y la integración de su informe de autoestudio, es decir, la propia escuela establece, con base en sus características y necesidades, los aspectos a evaluar, con el único propósito de alcanzar mayor asertividad en la toma de decisiones, además de agregarle un valor adicional a sus servicios.
No solo los 25 años de existencia del SACE y nuestra presencia internacional demuestran el éxito del modelo, también las escuelas que renuevan su acreditación.

¿A quién va dirigido?


A todas las escuelas de educación básica, media y media superior comprometidas con la calidad educativa.
¿Cómo funciona?
  • • Se fundamenta en procesos de autoevaluación y coevaluación.
  • • Impulsa los procesos de MEJORA CONTINUA
  • • Impacta directamente en el SERVICIO
  • • Se sustenta en la EMPATÍA, la SOLIDARIDAD, el COMPROMISO, la HONRADEZ y el PENSAMIENTO CRÍTICO.
  • • Al contar con información confiable, favorece la toma de decisiones asertiva y basada en evidencia.

Filosofía del SACE


Misión

Impulsar la cultura de mejora continua como modelo de calidad en las instituciones que imparten educación particular en América Latina a través de una metodología basada en la autoevaluación institucional y una profunda comprensión del contexto con la finalidad de asegurar la formación integral de niños, niñas y jóvenes.

Visión

Ser el organismo referente en cultura de calidad y acreditación que la CNEP ofrece a las instituciones educativas de México y América Latina debido a la pertinencia, integralidad y actualización continua de sus asesores, así como de los insumos para autoevaluación institucional que ofrece.

Valores

Quienes integramos el SACE consideramos los valores humano cristianos como el centro de la actividad educativa, centrando nuestra labor de asesoría y acompañamiento en:
  • • El cuidado con y del otro.
  • • La sabiduría para el trabajo en equipo.
  • • La sistematización de la Mejora Continua.
  • • La proyección social del quehacer educativo y la innovación.

Documentos rectores

Modelos de Acreditación



Noticia 1
Modelo 4.2. Experiencia de Modelo Piloto

El Sistema de Acreditación de la Calidad Educativa (SACE) de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP) promueve la mejora continua como paradigma para ofrecer servicios educativos con calidad.

Ver Noticia
Noticia 2
Modelo 5. Primera experiencia de visita retrospectiva y retroalimentación

El Modelo 5 Ágil busca mejorar los servicios educativos respondiendo a las necesidades de toda la comunidad escolar. Fue pilotado en instituciones como el Colegio Gonzalo de Tapia en Guanajuato, que colaboró activamente con el proceso. En marzo de 2025, este colegio finalizó la implementación del modelo y se evaluó para obtener la Acreditación de la Calidad Educativa SACE-CNEP.

Ver Noticia