PRIORIDADES CNEP 2023

La CNEP como instrumento de una visión educativa que contribuye a la sociedad (Objetivos 1 y 3).

Alianzas CNEP

1. Seguir profundizando en las implicaciones pedagógicas y sociales de la visión educativa de la CNEP que enfatiza una educación integral, humanista, transformadora y de calidad, en el marco y espíritu del Pacto Global por la Educación.

2. Dejar bases más estructuradas de un sistema de acreditación y calidad educativa que, basado en la visión educativa de CNEP, amplíe el número de escuelas vinculadas con el proceso de acreditación, amplíe la visión entre las federaciones de la perspectiva de una educación continua y de calidad y establezca el modelo V aprovechando más las plataformas digitales y avance hacia un equipo más estable.

Prioridad SACE
Autoridades de la CNEP

3. Continuar afinando la coordinación e interacción entre las instancias de la CNEP
orientadas a profundizar la visión educativa y la capacidad de incidencia con las
autoridades de la CNEP: el SACE, el ENRE y el ENCE.

4. Enfatizar las acciones de formación a profundizar y “aterrizar” la visión educativa.

Federaciones CNEP

La CNEP como un cuerpo que lleva a cabo la visión educativa y funciona de manera eficiente, transparente y participativa (objetivos 2 y 4).

Educación CNEP

5. Seguir fortaleciendo a las federaciones cuidando el acompañamiento desde el equipo nacional y favoreciendo la interacción entre las mismas federaciones, para contar con escuelas que participan, cuidan la elección de sus liderazgos y, tanto desde las bases como desde la oficina nacional, contribuyen efectivamente a la construcción de la Federación, amplían la membresía de escuelas y cuentan con planes y una dinámica de funcionamiento regular y eficiente. Esto implicará el acompañamiento personalizado, el seguimiento a los grupos según la consistencia de su funcionamiento (3 reuniones con cada grupo durante 2022), y la depuración de federaciones que no respondan a los mínimos de una pertenencia activa.

6. Seguir estimulando la participación y compromiso del Consejo en la conducción de la CNEP y en particular en el fortalecimiento de las regiones como medio para seguir fortaleciendo a las federaciones. Esto implica que en cada sesión del Consejo se revise el tema del acompañamiento a las regiones y se mantenga el acompañamiento personalizado a los integrantes del consejo.

Consejo de la CNEP
Alianzas CNEP

7. Enfatizar y profundizar las alianzas con instituciones, redes y organizaciones que nos ayuden a fortalecer estas prioridades.

8. Cuidar la salud financiera de la CNEP y las políticas y procedimientos que garanticen la transparencia y una clara rendición de cuentas.

Finanzas CNEP

Estas prioridades implican que todas las instancias de la CNEP y en particular la labor del Equipo Directivo y de la oficina nacional, se armonicen en torno a estos énfasis, a fin de lograr un cierre consistente de esta administración y una entrega a la siguiente
presidencia y directiva que permitan un crecimiento sostenido de la Confederación.

Prioridades