- +52 55 7394 5243
- Lun-Vier 08:00-15:00
20 de diciembre de 2022
A las Autoridades Correspondientes del Gobierno Federal,
A la Gobernadora del Estado, María Eugenia Campos Galván,
Al Fiscal de Chihuahua, Roberto Javier Fierro Duarte,
A la Opinión Pública
A la Sociedad en General
P R E S E N T E S
Este 20 de diciembre de 2022, se cumplen seis meses de los asesinatos de los sacerdotes Javier Campos S.J. y Joaquín Mora S.J., así como del guía de turistas Pedro Palma y del joven Paul Osvaldo Berrelleza, en la comunidad de Cerocahui del municipio de Urique en la Sierra Tarahumara.
A la fecha el caso sigue impune, la paz no llega y el miedo se sigue extendiendo entre la población de las comunidades de la región ante la falta de una operación certera y una estrategia integral de seguridad que impida el regreso de las personas y de los grupos generadores de violencia que se han apoderado del territorio.
Lo acontecido en Cerocahui es una muestra de lo que se sigue viviendo en el país ya que, de enero a octubre de este año, se han registrado 1 mil 710 asesinatos en el estado de Chihuahua y 26 mil 119 en el territorio nacional (CNI-SESNSP).
Los asesinatos y el intrincado acceso a la justicia por parte de las víctimas, son muestra de la impunidad, la inseguridad y la falta de garantías para el ejercicio más elemental de los derechos humanos en nuestro país.
Este marco amplio de violencia ha transgredido a los diversos sectores de la población, así como a aquellas personas que, sin importar su credo, caminan a favor de la paz, el bienestar comunitario y los derechos humanos.
El dolor por los hermanos asesinados el pasado 20 de junio, es una realidad que a diario viven miles de personas en México y que solo se sanará cuando encontremos la justicia en las labores del Estado mexicano y en las acciones sin violencia que posibilitan cambios culturales a favor de la paz.
Por lo anterior, hacemos un llamado a las autoridades del Estado de Chihuahua a:
Al mismo tiempo, demandamos a las autoridades federales:
Finalmente, a la opinión pública y a la sociedad en general les animamos a: