Autor: Abraham Agustín, @Bran_agp ¿Qué es el Trabajo en Equipo? Trabajar implica poner a disposición, de una causa, todas las habilidades y conocimientos disponibles, con el fin de llegar a
- +52 55 7394 5243
- Lun-Vier 08:00-15:00
Autor: Abraham Agustín Puntos, @Bran_agp
A veces da miedo. Aquí algunas Herramientas para Ser Docente
En el mundo actual existen un sinfín de manuales: de conducta, de metodología pedagógica, de identidad de marca, de administración, de operaciones quirúrgicas, etc. No obstante, quienes nos hemos dedicado a la docencia o que practicamos cualquier disciplina, sabemos que hay cosas inesperadas y que los manuales nunca dan detalles precisos. Por más que busquemos en cualquier manual cómo solucionar un imprevisto, no obtendremos una respuesta que nos dé una certeza completa.
Autor: Abraham Agustín, @Bran_agp ¿Qué es el Trabajo en Equipo? Trabajar implica poner a disposición, de una causa, todas las habilidades y conocimientos disponibles, con el fin de llegar a
la palabra de los niños ante el coronavirus
LA PALABRA DE LOS NIÑOS ANTE EL CORONAVIRUS, UN ESPACIO CREATIVO PARA ENFRENTAR LA PANDEMIA Este proyecto surgió como un espacio de creación artística, donde niños en edad preescolar, de
En el mundo actual existen un sinfín de manuales: de conducta, de metodología pedagógica, de identidad de marca, de administración, de operaciones quirúrgicas, etc. No obstante, quienes nos hemos dedicado a la docencia o que practicamos cualquier disciplina, sabemos que hay cosas inesperadas y que los manuales nunca dan detalles precisos. Por más que busquemos en cualquier manual cómo solucionar un imprevisto, no obtendremos una respuesta que nos dé una certeza completa.
Por otro lado, también debemos reforzar nuestro sentido crítico y de discernimiento. Para ello usemos el siguiente trinomio: aprender, reaprender y desaprender. Por ejemplo, cuando fuimos estudiantes vivíamos en medio de la teoría pedagógica y didáctica, pero ahora que ejercemos valdría la pena preguntarnos si recordamos esos principios. En este sentido, ponemos a tu disposición un artículo que tiene el objetivo de hacernos reflexionar, por lo tanto, después de leerlo te invitamos a usar el trinomio antes mencionado.
Tranquilo, a parte de las preguntas existenciales también encontrarás herramientas para restructurar la forma de evaluar, en especial en los modelos híbridos, además de fuentes de inspiración, colegios que exponen cómo se renuevan, así como estrategias tecnodidácticas para la labor docente.
Directivos, coordinadores y profesores: no olvidemos cuidar de nosotros y de nuestros semejantes. La Confederación Nacional de Escuelas Particulares siempre tiene sus puertas abiertas para que se acerquen y expresen su pesar. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para impulsar la educación porque sabemos que los manuales no lo son todo. Creemos que, si reforzamos a los manuales con trabajo en comunidad y en fraternidad, se alcanzarán mejores resultados.
Juntos Educamos Mejor por México.