77 Asamblea Nacional Ordinaria
Comunidad CNEP Público en General P R E S E N T E S 77 ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA Les saludamos y compartimos algunas de las decisiones y orientaciones más relevantes
Lic. Abraham Agustín Puntos, @Bran_agp
La FEPBC-Costa, por segundo año consecutivo, es la primera que cumple con todo lo que establecen los estatutos sociales. Un ejemplo a seguir.
La federación contempla una visión común que, CONVOCA a las Escuelas Particulares presentes en un determinado territorio; que IMPULSA la organización, ANIMA el encuentro y ACOMPAÑA el caminar de las instituciones afiliadas para hacer sinergia y promover una educación integral, humanista, de calidad y con significatividad social; punto de encuentro que permite la organización y la construcción de una red de redes que fortalezca nuestra incidencia en el campo educativo.
Es por ello que se hizo una entrevista al Dr. Eduardo López Martínez, presidente de la Federación de Escuelas Particulares de Baja California, Sección Costa A. C. (FEPBC-Costa), quien por segundo año consecutivo ha logrado que su Federación cumpla cabalmente con lo que establecen los estatutos sociales de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP) en primer lugar, signo del trabajo en coordinación con los colegios que agrupa.
Foto: @Bran_agp
En la entrevista, el Dr. Eduardo, nos comparte que uno de los más grandes retos a los que se enfrenta la Federación es la gran extensión de la Federación y la distancia entre los municipios. Se tiene la idea de que una FEP solo agrupa a colegios grandes y de renombre, sin embargo, hay una gran variedad de colegios afiliados y uno de los valores más importantes de las FEP es la solidaridad, por lo que cualquier colegio que motive una educación de calidad, humanista, de impacto social e integral, es bienvenida a la comunidad.
Si bien la mayoría de los colegios de dicha federación se concentran en Tijuana, desde hace 4 años se trabaja para integrar a colegios que están a más de 300 km, por ejemplo en el municipio de San Quintín. La mesa directiva actual está comprometida por albergar y hacer familia con todos los colegios humanistas.
Otro de los retos en el que trabajan es resignificar el sentido de pertenecer a la federación. Lo cual es muy común en todas las Federaciones, incluso en la Confederación misma; sin embargo, pertenecer a una FEP logra que las autoridades atiendan las necesidades de las escuelas particulares. El secreto reside en impactar y trabajar en coalición.
Para ello, la mesa directiva de la FEPBC-Costa, cada año genera un PLAN DE TRABAJO, el cual está en sintonía al Plan de Trabajo de la presidencia en turno y de la Confederación. Dicho planteamiento se divide en 5 ejes:
La organización y comunicación son herramientas fundamentales para articular el trabajo como director de escuela, presidente de la FEP y responsable ante la CNEP.
Para ello se han apoyado en la tecnología, la cual brinda acercamiento en sus reuniones. La mesa directiva trabaja colaborativamente para atender las necesidades y objetivos de la Federación y los directores responden a las iniciativas.
Cuando los directivos de los colegios ven la variedad formativa que brinda la FEPBC-Costa y la CNEP, así como el compañerismo, el acompañamiento a procesos internos, que sus demandas son escuchadas ante las autoridades correspondientes y la tutela de una organización nacional como la CNEP, es cuando desean pertenecer a una federación.
Estimados miembros afiliados (directivos, administrativos, docentes, personal de apoyo, alumnos y padres de familia), el acompañamiento de la CNEP siempre estará, en especial cuando lo manifiesten. Bien dijo el Dr. Eduardo: “Mucho ánimo, han sido años muy retadores, pero al mismo tiempo de mucho aprendizaje, acompañados como Federación da más confianza a superar lo que se tiene que hacer”.
Comunidad CNEP Público en General P R E S E N T E S 77 ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA Les saludamos y compartimos algunas de las decisiones y orientaciones más relevantes
Comunidad CNEP y Público en General P R E S E N T E S Estatus de las Federaciones 2023 La Confederación Nacional de Escuelas Particulares A. C. (CNEP) promueve
Preludio: pedagogía crítica para forjar una sociedad crítica. Lic. Abraham Agustín Puntos El Autor Abraham Agustín Puntos es Licenciado en Publicidad, con especialidad en publicidad social. Ganador del premio Círculo
Editorial: una sociedad crítica se forja en la escuela Revista Educándonos CNEPmx Desde hace algunos años en el debate educativo ha estado presente el tema de la cantidad de conocimientos
Jornada de Evaluación y Planeación 2023 CNEP El Equipo Central de la CNEP lleva a cabo su Jornada de Evaluación y Planeación 2023 77° Asamblea Nacional Ordinaria CNEP La Confederación
Estilo de Pluma Las siguientes indicaciones pretenden ser una norma para lograr uniformidad editorial a los artículos presentados en Educándonos CNEPmx; sin embargo, se respetará el estilo particular del autor