8M. Declaración CNEP

Este día, 8 de marzo (8M), ya se ha convertido en una fecha emblemática, luminosa en muchos sentidos, porque alumbra múltiples realidades. Pone luz a la indignación que provoca la violencia contra las mujeres, nos llama la atención sobre las relaciones de subordinación que siguen predominando en nuestras sociedades. E ilumina el enorme arcoíris de esperanzas, luchas y acciones que construyen alternativas. El 8M nos recuerda que vivimos el parto de nuevas realidades.

Ni una menos

En la Confederación Nacional de Escuelas Particulares (CNEP), teniendo como base nuestra fe en la acción liberadora de Dios, y en la esperanza contra toda desesperanza, nos hacemos parte del nacimiento de esas nuevas realidades. Celebramos los logros en la igualdad y equidad entre mujeres y hombres; el nacimiento de una nueva conciencia sobre la dignidad humana; sobre la lucha contra toda forma de discriminación; el surgimiento de instituciones para garantizar los derechos de todas las personas, en especial de aquellas cuya realidad e identidad siguen siendo excluidas e invisibilizadas.

Hoy conmemoramos este marchar, sabiendo que se hace camino al andar.

En la construcción de una realidad donde tenga primacía la dignidad humana y el cuidado de nuestro planeta, de nuestra casa común, el cuidado aparece como un criterio central de nuestros enfoques y prácticas. En ello las mujeres son un paradigma del cuidado y quizá siga siendo una tarea el autocuidado. Ese paradigma debe irradiar para que todas las personas, despertando los sentimientos de ternura y empatía, la actitud de escucha, la acogida y el respeto.

Las sociedades y las personas en particular, podemos cambiar. La educación es la llave que abre las puertas al conocimiento y a la responsabilidad social. El cuidado y la inclusión son hoy dos distintivos de una educación integral y transformadora. Las mujeres en el campo de la educación son el eslabón más fuerte y un fundamento de las nuevas realidades. Reconocer esa fuerza, así como su potencial nos seguirá alentando en la valoración de la diversidad, en la búsqueda de la complementariedad entre todas las personas, tejiendo equipos de trabajo, organizaciones y comunidades educativas para caminar, en unidad, hacia una sociedad más humana y fraterna.

77 Asamblea Nacional Ordinaria

Comunidad CNEP Público en General P R E S E N T E S 77 ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA Les saludamos y compartimos algunas de las decisiones y orientaciones más relevantes

Leer más »

Estatus de las Federaciones 2023

Comunidad CNEP y Público en General P R E S E N T E S Estatus de las Federaciones 2023 La Confederación Nacional de Escuelas Particulares A. C. (CNEP) promueve

Leer más »

Nuestro reconocimiento a las mujeres y a todas las personas de buena voluntad. Aun en tiempos de crisis climática y del sufrimiento provocado por las guerras y la violencia, debemos celebrar y seguir empujando la historia.

Que no desista el alzar la voz hasta que la sociedad entienda que las mujeres no son un adorno o un objeto. Desde nuestra trinchera apoyaremos a reforzar la ideología, buscaremos que nuestras comunidades entiendan que el 8 de marzo no se felicita a las mujeres, sino que se apoya la lucha de las mujeres, seguiremos empujando a la historia en la dirección correcta.